martes, 3 de marzo de 2009

TAJ-MAHAL



Bueno, pues ahora vamos de visita a Asia, concretamente a India



Si sois clientes de cualquier restaurante indio ya sabéis cómo es este famoso mausoleo de Agra, India. Pero nada es comparable a verlo en primera persona, con toda su gloria hecha de mármol. La cúpula de burbuja se alza sobre preciosas columnas blancas. Es patrimonio de la humanidad desde 1983, así que esperemos que se mantenga así para siempre.



Es un complejo de edificios construido entre 1631 y 1654 en la ciudad de Agra, a orillas del río Yamuna, por el emperador musulmán Sha Jahan de la dinastía mogol. El imponente conjunto se erigió en honor de su esposa favorita, Arjumand Bano Begum — más conocida como Mumtaz Mahal — quien murió dando a luz a su 14º hijo, y se estima que la construcción demandó el esfuerzo de unos 20.000 obreros.
El Taj Mahal es considerado el más bello ejemplo de arquitectura mogola, estilo que combina elementos de la arquitectura islámica, persa, india e incluso turca. El monumento ha logrado especial notoriedad por el carácter romántico de su inspiración. Aunque el mausoleo cubierto por la cúpula de mármol blanco es la parte más conocida, el Taj Mahal es un conjunto de edificios integrados



IMPRESIONANTE, no hace falta decir nada mas

sábado, 28 de febrero de 2009

Venecia

Ya que acabamos de estar en Carnavales, en esta actualización vuelvo a Europa para hablar de una de las ciudades mas bonitas que existen, Venecia, famosa por sus impresionantes carnavales.

Creo que es una de las ciudades que todos debemos visitar alguna vez antes de morir y de las que yo,personalmente estoy enamorada.
Esta hermosa ciudad del norte de Italia, es famosa por sus gondoleros y se compone de 118 pequeñas islas conectadas por puentes.
Sería imposible enumerar los puntos imprescindibles de esta ciudad, pero podríamos nombrar el Puente de Rialto, el puente de los Suspiros, el Palacio Ducal, la Plaza de San Marcos...


Pero además de todos los monumentos que podamos encontrar tambíen hay un mercado impresionante. Los artesanos venecianos tienen mucho prestigio en Italia, nos podremos perder entre las muchas tiendas y talleres que venden desde suvenires hasta auténticos objetos de lujo, como bolsas, máscaras, grabados o papel de decoración. Desde hace siglos, las máscaras son uno de los símbolos de Venecia y de su carnaval, al que vienen miles de turistas todos los años. La producción de máscaras es un arte que los venecianos se van pasando de generación en generación




Para comer bien en Venecia hay que tener cuidado porque muy a menudo los precios son altos, y no por la calidad de la comida, sino porque puede tratarse de un restaurante de lujo en el centro de la ciudad. Hay que tener en cuenta que los restaurantes son más caros que una “osteria” o una “trattoria”, que son como mesones o tabernas, mientras que un “bacaro” es un tipo de bar donde se preparan tapas para el aperitivo y algunos platos más consistentes, que se pueden comer en la barra.





Durante la semana o en promociones de aerolineas, el precio de los billetes disminuye mucho por lo que es mucho mas fácil hacer alguna escapadita a Italia, como espero hacer yo...(oh dios mio...quiero un Erasmus en ese país!!). Además, con la historia esta del cambio climático, quien sabe cuanto va a aguantar la ciudad sin acabar anegada?

viernes, 30 de enero de 2009

Costa Rica


En esta actualización voy a hablar de un país con el que tengo algunos lazos afectivos. Tuve la suerte de visitar este país en diciembre de 2007 para visitar a mi familia.

Llegamos a San José despúes de un vuelo que se me hizo larguiiiisimo (gracias por inventar somniferos..). No pudimos disfrutar mucho de la vista de San José porque allí ya estaba oscuro pero de algo sí que nos dimos cuenta, ¡las carreteras son horribles! quiero hacer un llamamiento a todos los ingenieros de caminos de españa, por favor, si visitan Costa Rica, arreglen todas las carreteras!



El mejor plan para viajar por allí es ir de mochilero, visitar todos los parques naturales que podamos y viajar por todo el país. Tanto la parte caribeña como la del pacifico son impresionantes, y tienen muchos lugares de interés. Como el volcán Poás, el Arenal o la zona del Caribe, en la que podemos hacer una visita en barco por los canales de la zona y descubrir la gran flora y fauna del país como colibrís, monos, perezosos, cocodrilos entre otros muchos y con muchisima suerte, se pueden llegar a ver tortugas.

La verdad, no sabría resumir en unas pocas líneas todas las experiencias que tuve en ese viaje, lo mejor es comprobarlo por uno mismo. Es uno de los países más seguros de toda centroamérica y sudamérica a pesar de lo pobres que son algunos lugares pero lo cierto es que los ticos son gente muy amable.

El lema del país es PURA VIDA pega mucho con la filosofía de la gente o el ritmo de vida.



También quisiera aprovechar esta actualización ya que estamos en el Día de la Paz para solidarizarme con las familias que quedaron destrozadas al producirse un terremoto el pasado 8 de enero y dejó 5 muertos tras de sí. Para todos ellos, les mando todo mi apoyo

domingo, 18 de enero de 2009

Aran Islands

Primera acutalizacion del año (si..lo se, ya iban siendo horas..)Pues continuando con un clima similar al gallego, os voy a hablar de unas islas al oeste de la costa irlandesa,las Islas de Arán, en la Bahía de Galway.
Los habitantes de estas islas se dedicaban a navegar con sus barquitas de hecho en el puerto de Cill Rónáin, aún se pueden ver estas embarcaciones. En las islas han resistido durante miles de años los embites y la furia de su mar, pero a pesar de esto, han podido convivir en armonia con el.También es habitual oir la bella lengua gaélica (que a mi me recuerda a la del señor de los anillos...)
En las islas, que están formadas por Inis Mór (Inishmor) que es la mayor, Inis Oírr (Inisheer) e Inis Meáin (Inishmann), hay acantilados de hasta doscientos metros, y llegar hasta ellos a pie o en bicicleta es una magnífica excursión. Sobre todo porque en algunos de ellos encontraremos antiguas fortalezas celtas con más de dos mil años de antigüedad. Parecidos a los gallegos..supongo.

Para llegar a las Islas de Arán hay un servicio de Ferries que enlazan con Galway. Además, el trayecto ya es una aventura en sí mismo y el lugar al parecer es magico.
Creo que tambien se pueden comprar jerseis de lana en la isla, y con el frio de estos dias... Quien podria decir que no a un buen jersei de lana de borreguillo??




No seria un lugar magico en el que perderse?

La razon por la que haya actualizado con esta entrada es por una cancion preciosa de Carlos Nuñez: ELPOZO DE ARAN de su disco Mayo Longo.

La cancion logra mezclar los sonidos tradionales gallegos con el estilos más modernos como el pop y rock.
La letra también es muy bonita y esta cargada de una gran sensibilidad, trata de la historia de una madre que lleva a su hijo ciego a la isla de Arán, donde el niño consigue recuperar la vista. La voz es tan dulce que nos transmite la esperanza de que el niño por fin podrá disfrutar del mundo a través de sus ojos. Es un poco irreal, porque todos sabemos que nadie recupera la vista asi porque si pero aun asi nos emocionamos al escucharla.
y...eso es todo de momento! ^^

Ayer entre sueños lo vi tan claro
soñé un lugar, un pozo sagrado
Soñé que mi hijo estaba curado
y hablé con aquella anciana llorando
Mi niño en la mirada tiene la noche infinita
el pozo de tu sueño está en Arán en la gran isla
Hoy verás la luz que inunda todo
verás por fin el sol sobre nosotros
Verás el cielo grande, azul y limpio
Vas a ver dónde se unen cielo y mar
Con la vida en tus ojos.
Sé bien que es difícil aunque quisiera
hacer que toda la vida florezca
que hoy termine por fin esta espera
que hoy pueda ver mi niño esta tierra
Hoy pido a las estrellas que bendigan este agua
Que el mundo no te ciegue,
que tu noche sea clara
Hoy verás la luz que inunda todo
verás por fin el sol sobre nosotros
Verás el cielo grande, azul y limpio
Vas a ver dónde se unen cielo y mar
Con la vida en tus ojos.
Hoy verás la luz que inunda todov
erás por fin el sol sobre nosotros
Verás el cielo grande, azul y limpio
Vas a ver dónde se unen cielo y mar…

viernes, 24 de octubre de 2008

Santiago ^^




Esta semana (o mes, o lo que tarde en actualizar) os voy a hablar del camino de santiago en honor a nuestra convivencia del colegio.
Es mucho más económico que el viaje anterior...como mucho yo calculo que 200€, es también muy sano porque haces ejercicio y ves paisajes.
Así dicho queda muy bonito, yo desde la experiencia os diré que es un autentico INFIERNO: para empezar, ya solo por tener que soportar 10kg a la espalda durante todo el camino, porque andas,andas y andas y parece que no avanzas NADA, los pies acabas por no sentirlos y si llueve..es aun mas horrible
mucha gente me decia "es una experiencia muy bonita y espiritual..acabas por conocerte a ti mismo...te hace reflexionar...blablabla" todo mentiraaa sobre lo unico en lo que reflexione fue "hay q ver lo lejos que se fue el p*** apostolo a predicar..."
En fin..espero haberlos animado y no dejeis de hacer el camino!
No,ahora en serio. a pesar de todo lo anterior,que no deja de ser cierto, fue genial. Creo que sin duda algun dia lo repetiria (creo que eso se llama masoquismo...¬¬). nos ayudo mucho a conocernos mas entre nosotros y a superar las dificultades, a apoyarnos en los demas y a ver como son realmente.
Aprendimos un nuevo concepto sobre las distancias (que es 1km??un paseo de nada!), se creo un sentimiento de odio general hacia el gracioso que escribia "CASI" , nos convertimos en detectives buscando flechas amarillas, nos desvelabamos a las noches, sito y pocho acabaron por pegarnos su cancion (en un pueblooo.. italiano... nacio viti al pie de las montañasss..moriraaa como ha nacidooo: calvoo,gordoo,virgeen y sin amigos..=D), descubrimos que algunos profesores y compañeros tienen un gran gusto musical y un monton de cosas mas!
Fueron 5 dias muy especiales en los que compartimos muchos momentos y es la primera vez que estamos tanto tiempo juntos desde hace...no lo se...desde que eramos enanos!ojala algun dia lo podamos repetir...EXCURSION DE FIN DE CURSO YA!!


¡BUEN CAMINO!



http://indierock-alfonsoo.blogspot.com/ ---> uno sobre los que hable arriba con gran gusto musical, no dejeis de pasaros por su blog

martes, 7 de octubre de 2008

Islas Cocos



Empezare hablando de las Islas Cocos, sinceramente, me encontre estas islas por casualidad 'trabajando' para clase de informatica con mi compañero cuyo blog es:

www.ojoaldato-rogy.blogspot.com (alberto no te kejes que te hago publicidad...)

Las islas fueron descubiertas en 1609. Pero un fotografo de playboy fue el que las vio como un paraíso y a partir de ese momento fue cuando la gente se empezo a interesar y a viajar a ella (por que seria...)
Pues eso, este sitio os lo recomiendo a todos los que os guste la playa, y no estar rodeado de mucha gente (solo tiene 628 habitantes en toda la isla de 45km..asi que mas bien estariais aislados de todo..)
La tarifa más barata de vuelo os saldria por el modico precio de 1475.38 €/por persona ida y vuelta, teniendo en cuenta que se sale de Madrid haciendo sabe dios cuantas escalas para acabar en Colombo (Sri Lanka) desde donde hay que coger un speedboat, que tarda unos 40 minutos y costara unos...100€ euros por persona
+ gastos de hotel....
Ahora que estamos en crisis..no hay nada tan bueno como viajar y visitar las Cocoa Island!!




pero no me negareis que bonitas son...








para mas datos:

http://www.i-escape.com/hotel.php?hotel_key=mv003

http://www.lastminute.com/

http://www.ojoaldato-rogy.blogspot.com/